Tornasolnoticias
    What's Hot

    Hoy recordamos a John Lennon

    8 diciembre, 2023

    Hemsa se declara en quiebra

    8 diciembre, 2023

    ¡Se llevan la ventaja en la capital!

    8 diciembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    TornasolnoticiasTornasolnoticias
    • Inicio
    • Editoriales
    • Noticias
    Tornasolnoticias
    Inicio » Triunfa documental francés en el Festival de Cine de Berlín y mujeres mexicanas brillan en el Festival
    Espectáculos

    Triunfa documental francés en el Festival de Cine de Berlín y mujeres mexicanas brillan en el Festival

    LuisGerardoFriasBy LuisGerardoFrias27 febrero, 2023Updated:27 febrero, 2023No hay comentarios2 Views
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Festival Internacional de Cine de Berlín, la Berlinale, concluyó el 26 de febrero, luego de 10 días de exhibiciones. El máximo galardón, el Oso de Oro, se lo llevó el único documental nominado en la terna, se trata de “Sobre el Adamant” del francés Nicolas Philibert. El documental se centra en los dibujos y reflexiones de los pacientes de un centro psiquiátrico situado en una barca llamada Adamant.

    Otras películas nominadas para el Oso de Oro fueron la española “20,000 especies de abejas”, la cual se llevó el premio de mejor actriz para la niña Sofía Otero. También se encontraba “Le Grand Chariot” del veterano director Phillippe Garrel, quien fue reconocido como el mejor director de esta edición; “Bad Living” del portugués Joao Canijo se llevó el Premio del Jurado.

    La alemana “Hasta el final de la noche” fue reconocida por la actuación secundaria de la actriz trans Thea Ehre, la cual, en palabras de la presidenta del jurado, Kristen Stewart, “nos voló la cabeza”. Mientras que “Music”, también representando a Alemania, se llevó el premio por mejor guion. El premio para la Destacable Contribución Artística fue para la francesa “Disco Boy” debido a su dirección de fotografía.

    La co-producción mexicana “Tótem” de Lila Avilés se encontraba en la terna para el máximo galardón del Festival, sin embargo, se llevó el Premio de Competencia del Jurado Ecuménico debido a la complejidad y sensibilidad con la cual retrata el impacto de una enfermedad terminal en una familia mexicana.

    La documental “El Eco”, de Tatiana Huezo, fue el ganador en su categoría del Premio de Documental, debido a la intimidad y luminosidad de sus imágenes, así como la manera afectuosa en que muestra el paso del tiempo en una comunidad del norte de México. Por su parte, el largometraje “Adolfo” de Sofía Auza, se llevó el Premio Oso de Cristal del Jurado Joven, el cual reconoce el trabajo de vanguardia para el público joven.

    Fuente: Filmaffinity, DW, Morelia Film Fest

    Berlinale Disco Boy Festival internacional de cine de Berlín Lila Avilés phillippe Garrel Tatiana huezo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email

    Related Posts

    Kenny de los eléctricos llama malagradecida y egoísta a Alejandra Guzmán

    24 junio, 2023

    ¿Vale la pena ver “Flash”?

    23 junio, 2023

    “The Legend of Zelda” podría ser la próxima película de Nintendo

    9 junio, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Noticias Top

    Karely Ruiz estrena “Sabes” canción con Santa Fe Klan solo por Only Fans

    2 mayo, 20231,738 Views

    Las mejores fotos de Isaac Moreno, el nuevo novio de Galilea Montijo

    17 mayo, 2023395 Views

    Melanie Martinez presenta portada de su nuevo álbum “Portals”

    22 febrero, 2023352 Views

    Bienestar subjetivo: beneficio para el gobierno o para la ciudadanía

    12 julio, 2023325 Views

    ¿Habrá clases el 15 de septiembre?

    31 agosto, 2023201 Views
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    © 2023 Tornasol Noticias. Designed by MiConsultoriaDigitalMx.
    • Inicio
    • Editoriales
    • Noticias

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.